Escrito en contra del archivo de la causa argentina por aplicación de la Ley Orgánica 1/2014, de 13 de marzo, relativa a la "justicia universal" Representación letrada de la Asociación Argentina pro Derechos Humanos de Madrid, Madrid, 24mar14 
  Providencia preparatoria del archivo de la causa argentina por aplicación de la L.O. 1/2014, de 13 de marzo, relativa a la "justicia universal" Juzgado Central de Instrucción Nº 5, Audiencia Nacional, Madrid, 17mar14 
 
 
La Audiencia Nacional Española confirma la jurisdicción penal
internacional en los delitos graves contra los derechos humanos
incluido el genocidio. Gregorio Dionis, Nov. 1998 
 
Auto de la Audiencia Nacional sobre la competencia de
la justicia española para perseguir delitos de genocidio en Argentina 
 Nov. 4, 1998 
 
Auto dónde se fundamenta la cuestiones ideológico religiosas que hacen a
la fundamentación de los delitos y tipos penales
 11 de mayo de 1998
 
 
Auto confirmando la jurisdicción de la corte y las órdenes emitidas
 Marzo 25, 1998
  
Auto dando traslado al  Ministerio Fiscal para plantear 
la cuestión de competencia o falta de jurisdicción.
 Octubre 28, 1997
 
Auto decretando el embargo de los bienes de los procesados en el 
auto de 02nov99 (aclarado mediante Auto de Reforma de fecha 24nov99)
 Madrid, 07jul03 
 
Auto de reforma del Auto de Procesamiento a Militares
Argentinos Nov. 24, 2000 (Documento dividido en dos ficheros) 
 
Auto de Procesamiento a Militares Argentinos
 Nov. 2, 1999 
 
Auto de procesamiento y detención del
Almte Luis Eduardo Massera y nueve
más Octubre 10, 1997
v
  
Auto de prisión provisional incondicional por delitos de asesinato y
genocidio de Leopoldo Fortunato Galtieri por el Juzgado Número cinco de
la Audiencia Nacional Española
 Marzo 25, 1997 
 
Juez Español manda Orden de Detención Internacional contra
Galtieri
 ESP/SP - Por crímen de genocidio y otros. Marzo 24, 199
 
Auto por el que se imputa a la cadena de mando del Tercer
Cuerpo del Ejército argentino (Tucumán)
 JCI. No. 5. Madrid, 18oct99. 
 
Recurso de la Fiscalía contra la ampliación de imputados a V.
Hermes Brusa, Eduardo A. Ramos y Mario J. Fasino Madrid, 22oct1998
  
Recurso de la Fiscalía contra la ampliación de la condición
de imputados al Gral. Albano E. Harguindeguy y José H. Nino Gavazzo 
Madrid, 22oct1998. 
 
Auto fijando la lista de imputados, embargando las cuentas
financieras y estableciendo en 330 las víctimas españolas con
legitimidad en el procedimiento judicial  Madrid, 16oct98 
 
Auto del Juzgado Central de Instrucción número 5 en la que se aumenta
la lista de imputados y se solicita una Rogatoria a la República
Argentina  de 16 de octubre de 1998 
 
Pedido de ampliación de la Querella por los hechos cometidos en
Tucumán
 Por el Tercer Cuerpo del Ejército
 Por la Acusación Popular, Mayo 5 1998
 
 
Auto donde se procede a la imputación de 36 altos oficiales
y oficiales argentinos por los delitos de genocidio y terrorismo
  30 de diciembre de 1997. 
 La práctica totalidad de los imputados pertenecen a
la Marina Argentina y están incluidos en las declaraciones del capitán Scilingo.
  
Sentencia del Tribunal Supremo español en la demanda 
contencioso 
administrativa en el caso de la solicitud de extradición de militares argentinos. Sección Sexta, Sala de 
lo Contensioso Administrativo, 31may05
  
Formalización de la demanda contencioso administrativa en 
el caso de la solicitud de extradición de militares argentinos. A la sala tercera del Tribunal Supremo, 
Acusación particular Doña Graciela Palacio de Lois, Madrid,  24feb04 
 
Auto ordenando la remisión al juez argentino de la decisión del Consejo 
de Ministros de no tramitar las extradiciones y solicitando comunique si enjuiciará los hechos.
 JCI Núm. 5, Audiencia Macional. Madrid,  30ago03 
 
Providencia recordando a las autoridades competentes de Argentina que 
la orden de detención de 30dic99 sigue vigente, y ordenando se les remita nuevamente vía 
Interpol. 07jul03 
  
Auto del Juez del Juzgado de Instrucción número cinco reiterando a
las Autoridades judiciales argentinas las ordenes de detención, así
como ordenando otras diligencias procesales.
 Mayo 9, 2000 
 
Escrito de la Acusación Popular solicitando se tramiten las
extradiciones de los 48 imputados en el sumario 19/97, al Juzgado
Central de Instrucción número 5
 Abril 29, 2000 
  
Auto del Juez del Juzgado Central de Instrucción número cinco con
relación a la respuesta dada por el gobierno argentino a la orden de
detención de los 48 extradictables. Abril 26, 2000
  
Auto del Juez del Juzgado de Instrucción número cinco en respuesta
al Juez Federal Argentino Gustavo Literas.
 Feb. 8, 2000 
 
Ordenan la detención internacional, vía Interpol, de 48
imputados por genocidio y torturas. Enero, 2000
 
Texto de la denuncia presentada contra Carlos Saúl Menem, Guido Di Tella
y Raúl Granillo Ocampo por violación del tratado de colaboración judicial
con España en el caso de los españoles desaparecidos en Argentina.
 Presentada por los Diputados Jorge Rivas y Alfredo Bravo.
 
 
Comisión Rogatoria a Estados Unidos solicitando información sobre
los desaparecidos argentinos
 Marzo 5, 1997
  
Auto de Juzgado central número cinco de Madrid, contestando al
gobierno argentino por la violación de Tratados internacionales
 Feb. 26, 1997
  
Respuesta provisiona del Juzgado Español al gobierno
argentino ante la falta de colaboración judicial
 Enero 27, 1997
 
Escrito solicitando el interrogatorio del General Pinochet por
parte de las acusaciones populares sobre su responsabilidad en la Operación
Condor
 Madrid, 13 de octubre de 1998 
 
Juicio contra Pinochet 
  
Providencia por la que el Magistrado Juez Baltasar Garzón solicita
ampliación de rogatoria a Paraguay  solicitando documentos relacionados con la
"Operación Cóndor".  Madrid, 4 de septiembre de 1998
 Recurso de la
Fiscalía contra el Auto de 29jun03 que decreta la prisión provisional incondicional de Cavallo. 
Pedro Rubira Nieto, Fiscal de la Audiencia, 01jul03
  
 Texto del Auto de
ratificación de la prisión incondicional y comunicada de Miguel Angel Cavallo. Juzgado Central de
Instrucción Número Cinco, Audiencia Nacional, Madrid, 29jun03
  
 
 Sentencia de la Corte Suprema ante el caso de la extradición del oficial de
contrainteligencia de la Armada Argentina, Ricardo Miguel Cavallo. Corte Suprema de México, 11jun03  
  
 
 Texto de las Conclusiones del Juez Natural sobre la Posible Extradición de
Miguel Angel Cavallo a España.
 12 enero 2001 
 Auto
de ampliación del Auto de Procesamiento de 01sep00 contra M. Cavallo  05oct00 
 
Propuesta al parlamento mexicano por parte de un diputado del PRD apoyando la
extradición de Miguel Angel Cavallo a España  29sep00 
 
Auto de extradición de Ricardo Miguel Cavallo.
 12 sep. 2000 
 
Escrito de la Acusación Popular solicitando la extradición de Miguel
                    Angel Cavallo e imputandolo de 227casos de detenciones ilegales,
                        torturas sistemáticas, desapariciones forzosas y asesinatos. 
 Sep. 6, 2000 
 
Escrito de algunas acusaciones populares fundamentando la extradición de Miguel
Angel Cavallo  Madrid, 5Sep00 
 
Integro del auto de procesamiento de Miguel Angel Cavallo.  
1Sep2000
 
 
Acta de acusación de la fiscalía en la causa nº 761 "ESMA - Hechos
que se denunciaron como
ocurridos en el ámbito de la Escuela de Mecánica de la Armada". 
 Auto del Juzgado Central
número cinco ordenando la prisión
preventiva a efectos extradicionales de Miguel Angel Cavallo. Agosto 25, 2000 
 
Escrito de la Acusación Popular pidiendo la prisión provisional
incondicional del marino Miguel Angel Cavallo con fines de
extradición. Agosto 25, 2000
 
Auto resolutorio de cuestión de artículo de previo pronunciamiento por 
las causas primera,
segunda,. tercera y cuarta del artículo 666 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Audiencia Nacional, Sala de 
lo Penal, Sección Segunda, Madrid, 28jul03
  
 
Recurso de la Fiscalía contra el Auto de 27jun03 por el 
que se decretaba la apertura de juicio oral respecto de Adolfo Scilingo. Madrid, 01jul03
  
 
Texto del Auto de conclusión del sumario y de apertura de juicio oral en el Caso
Scilingo. Sala de los Penal, Sección Tercera de la Audiencia Nacional, Madrid, 27jun03
  
 
Escrito de la Fiscalía solicitando el archivo de las
actuaciones en los casos argentino y chileno. Madrid, 26nov02
  
 
Auto ordenando el cierre de la instrucción en el Caso de Adolfo
Scilingo. Juzgado Central de Instrucción núm. 5, Madrid, 08oct01
  
 
Extracto del auto por el que se decreta la Prisión
Provisional Incondicional de Adolfo Scilingo.31jul01.
  
 
Sentencia del Tribunal Constitucional
sobre el
recurso de
amparo
 interpuesto por Adolfo Scilingo. Madrid, 16jul01 
 
Escrito de Alegaciones de la Acusación Popular en respuesta al Recurso
                        de Amparo interpuesto por Adolfo Scilingo ante el Tribunal
                                                    Constitucional. 
 Oct. 23, 2000 
 
Recurso de Adolfo Scilingo ante el Tribunal Constitucional Español
 Madrid,
16sep99. 
 
Providencia del Magistrado Juez Garzón sobre recurso
apelación del ministerio fiscal y de Adolfo Scilingo
 10 sept 1998
 
 
El capitán Scilingo aporta un nuevo carácter a
la investigación por la desaparición de españoles en Argentina
 ESP/SP - por Gregorio Dionis, Equipo Nizkor
 
Escrito de la Fiscalía solicitando el archivo de las
actuaciones en los casos argentino y chileno. Madrid, 26nov02
Auto de conclusión del sumario 19/1997
 
Auto de conclusión del sumario (Proc. Ordinario) 19/1997 - L Juzgado 
Central de Instrucción Nº 005, Madrid, 03oct03
 
Texto del escrito constituyendo la primera Acusación Popular en las
diligencias 108/96 ante el Juzgado Central de Instrucción número 5. 6 de mayo de 1996
  
Segunda ampliación de la denuncia por parte de la Unión
Progresista de Fiscales 18 de abril de 1996
  
Primera ampliación de la denuncia inicial realizada por la
Asociación Progresista de Fiscales de España 9 de abril
de 1996
  
Denuncia de la Asociación Progresista de Fiscales de España
con la que se inicia el juicio por los desaparecidos españoles en Argentina 
28 marzo de 1996
- Pinochet Ante la Audiencia
 Fundamentaciones sobre el juicio a militares argentinos y chilenos en España
 por Joan Garcés - Ko'aga Roñe'eta
  
- Nunca le pedí a España que negara extradiciones.
 Pag12, Bs As, 
Arg, 11feb05
 - Los 48 argentinos cuya detención reclama Garzón exigen a Aznar que castigue al
juez
 
Diario El
Mundo 3ene2000
 - Escrito presentado a la procuradora de la Acusación
Popular por Julio Héctor Simón (a) Turco Julián, acusado de ser un torturador y asesino
 Noviembre 6, 1997
 - Lista parcial de integrantes de la organización criminal organizada por 
la Marina Argentina y que dirigió la ESMA.
 Según las declaraciones de Scilingo
 - Lista más completa de Represores Argentinos
 - Garzón, Argentina y la comunidad internacional
 Prudencio García - Diario EL PAIS. Madrid, 30.11.96 - En
ASCII 
 - Actuaciones sobre el Juicio de la
Coalición Izquierda Unida
 Mayo 6, 1996-  En ASCII
 - Denuncia en la Audiencia Nacional Española
 Marzo 28, 1996
 - Dictamen de la Comisión Especial de Investigación sobre 
Desaparición de Súbditos Españoles en Países de América.
 Palacio del Senado, Madrid,
30 de junio de 1983
  
- La  Responsabilidad De La Comunidad Internacional
Ante Los Crímenes Contra La Humanidad
 
Los Juicios En España por los Crímenes Contra La Humanidad
De Los Regímenes Militares En Argentina Y Chile
 Amnistía Internacional, Marzo 1998
 - Presentación a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
sobre los juicios sobre desaparecidos españoles en
Argentina y Chile que se investigan en la Audiencia
Nacional Española.
 Por la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los
Derechos Humanos y otros organismos. Marzo 1998.
 Francais - English
 - Organismos De Derechos Humanos Argentinos Apoyan La Imputacion
De 36 Altos Oficiales De La Marina Por Genocidio Y Terrorismo
 Enero 3, 1998
 - Conclusiones del Encuentro Internacional       
"Las consecuencias de la impunidad", organizado por el Defensor del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires 
 Dec. 11-12, 1997
 - Sobre la competencia de la Justicia
española
para la instrucción de los procesos contra los
miembros de las juntas militares argentina y chilena
 Ko'aga Roñe'eta, Dic. 12, 1997
 - Sobre Los Juicios Seguidos En La Audiencia Nacional Contra Los
Miembros De Las Juntas Militares Argentina Y Chilena Por Los Asesinatos
Y Desapariciones Forzadas De Espanholes Durante Las Dictaduras
Militares: El Fiscal Fungarinho "Siempre a La Orden".
 Jueces para la Democracia, Dic. 11, 1997
 - Sobre la Postura del Fiscal-jefe de la Audiencia Nacional en
los Juicios Sobre los Desaparecidos Espanholes Durante las Dictaduras Militares Argentina y Chilena.
 Dic. 11, 1997
 - Comunicado sobre la Reunión de Fiscales de Sala del
Tribunal Supremo
 Dic. 10, 1997
 - Escrito sin firma presentado a la Junta de Fiscales de la Corte Suprema
española y que se conoce como "Documento Fungairiño" al ajudicarse la autoria del documento"
 2 de octubre de 1997
 - Organismos de dd.hh. arg apoyan al procedimiento judicial en 
España
 Dic. 4, 1997
 - El Comité contra la Tortura de la
ONU reconoce competencia de tribunales españoles
 Nov. 22, 1997
 - Argentina y Chile: Iniciativa de la Audiencia Nacional Española 
demuestra que la justicia no tiene fronteras.
 Noviembre 10, 1997 - Amnistía Internacional
 - Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires Apoya al Juicio en España
 Octubre 24, 1997
- Ocho Organismos de Derechos Humanos Argentinos Reiteran su Apoyo a las
10 Ordenes de Captura Dictadas en España.
 Octubre 13, 1997
 - La presentación de Scilingo ante Garzón garantiza que se
celebrará juicio
 ESP/SP - Izquierda Unida, Octubre 7, 1997
 - Respuesta oficial del gobierno español a la Diputada María
Angeles Maestro Martín, sobre los desaparecidos en Argentina
 Feb. 20, 1997
 - Declaración de Organismos de Derechos Humanos
 Enero 21, 1997
 - Para Desandar la Impunidad
 Comisión Desaparecidos Españoles
 - Desaparecidos: El Juicio en España No se Termina!
 Serpaj, Madres y Familiares, enero 18, 1997
 - Crítica de la decisión del gobierno argentino de
no colaborar con la justicia española
 Serpaj, Madres y Familiares. Enero 17, 1997< /a>
 - Carta de Amnistia Internacional al
presidente de gobierno espanol
 31 de mayo de 1996. Instando que no se archiven los juicios contra los militares argentinos.
   
 DDHH en Argentina 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
  
Mantenido por Margarita Lacabe y Gregorio Dionis 
 
 |