Viernes 13 de diciembre de 1996
 | 
| 1030
horas
 | 1 Conferencia Plenaria: "Marco Institucional de la
Impunidad"
Federico Andreu (Bélgica/Colombia): "Caracterización de la Impunidad en el marco
institucional".
Cecilia Medina (Chile) "Marco jurídico Internacional e Impunidad". 
José Miguel Vivanco (USA) "Marco jurídico en el sistema Interamericano e
Impunidad". 
Luis Pérez Aguirre sj. (Uruguay) "Implicancias éticas e impunidad"  | 
| 1430 
horas
  | 2 Conferencia Plenaria: "Impunidad y Democracia"
Tomás Moulián (Chile) "Impunidad y gobernabilidad democrática.
Rafael Agacino (Chile) "Impunidad ante el poder económico y modelo de desarrollo" 
Francisco Soberón (Perú) "Impunidad en respuestas de los Estados durante procesos de
transición".  | 
| 1630horas
 | 3 Conferencia Plenaria: "Impunidad y consecuencias
sociales"
Gregorio Diónis (España) "Impunidad en el campo de los derechos económicos, sociales
y culturales".
Diana Kordon (Argentina) "Consecuencias en la vida social y cotidiana de los pueblos". 
Paz Rojas (Chile) "Consecuencias médico-psicológicas de la Impunidad".  | 
| 1830 
horas
  | ACTO INAUGURAL
 | 
Sábado 14 de diciembre de 1996
 | 
COMISION 1 - Impunidad y Marco Institucional
 | 
| Panel 1
 | "Instrumentos jurídicos empleados en Procesos de Transición de
América Latina".
Exposición orientadora: José Burneo (Perú). Ponencias de participantes de Argentina, Bolivia,
Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y países centroamericanos. | 
| Panel 2
 | "Experiencias Nacionales ante Comisiones de Derechos Humanos de
la ONU y OEA".
Experiencias de: Chile - Nelson Caucoto; Argentina - Ana Chávez; Uruguay - Ricardo Changala;
Colombia - Leonel Suárez Gil. | 
| Panel 3
 | "Impunidad frente a Procesos de paz en Centroamérica"
Guatema: Raúl Molina; El Salvador: Alma Ibarra.; Nicaragua: Vilma Nuñez Scorzia. | 
| Panel 4
 | "Planteos sobre Tribunal Penal Internacional".
Richard Wilson - USA | 
COMISION 2 - Impunidad y Democracia
 | 
| Panel 1
 | "Poder democrático e Impunidad: poder militar, político y social"
Antonio Cortés Terzi (Chile) - "Impunidad y militarismo".
Héctor Salazar (Chile) - "Impunidad, Derechos Humanos y Partidos Políticos" 
Javier Giraldo sj (Colombia) - "Sociedad civil frente a la Impunidad"  | 
| Panel 2
 | "Impunidad y poder económico"
Hugo Fazio (Chile) - "Casos de impunidad en el modelo económico chileno"
Sara Larraín (Chile) y Bert van De Wel (Bélgica) - "Impunidad y derecho al medio ambiente".  | 
| Panel 3
 | "Experiencias y procesos políticos frente a la Impunidad"
Nelsa Curbelo (Ecuador) "Comisión Verdad y Justicia de Ecuador"
Waldo Albarracín (Bolivia) "Impunidad y el caso del General García Meza" 
Angel Domínguez (Paraguay)  "Impunidad y el caso del General Lino Oviedo" 
Jaime Naranjo (Chile) - "Impunidad en Chile y proceso político" 
Nizkor-Ospaaal - Isabelo Herreos (España) - "Juicio en España sobre Chile y Argentina"  | 
COMISION 3 - Impunidad y consecuencias sociales
 | 
| Panel 1
 | "Sociedad y Crímenes contra la Humanidad"
Hernán Montealegre (Chile) "Marco general de la impunidad y crímenes contra la humanidad".
Raihner Huhle (Alemania) "Médicos y tortura". 
Togo Meirelles Netto (Brasil) "Experiencias de impunidad y tortura en América Latina".  | 
| Panel 2
 | "Impunidad y consecuencias en la Cultura, Comunicacines y
Educación".
Alejandro Guillier y Senén Conjeros (Chile) "Medios de comunicación e impunidad".
Lorena Escalona y Jorge Pavéz (Chile) "Impunidad, Cultura y Educación en Derechos
Humanos".  | 
| Panel 3
 | "Consecuencia de la Impunidad en los grupos sociales".
Andrés Domínguez (Chile) "Marco general de Impunidad y derechos sociales".
Margareth Schuler (USA) "Impunidad y derechos de la mujer". 
Rodrigo Rocco (Chile) "Impunidad y derechos de los jóvenes". 
María Eugenia Rojas (Chile) "Impunidad y derechos de los Niños". 
Raúl Rupailaf (Chile) "Impunidad y derechos de los Pueblos Originarios". 
Edmundo Jilles (Chile) "Impunidad y derechos de los trabajadores y organizaciones sindicales".  | 
COMISION 4 - "Métodos de lucha y experiencias de superaci&
oacute;n
de la Impunidad".
 | 
| Panel 1
 | "Experiencias de lucha a nivel jurídico: campo nacional e
internacional".
Sola Sierra / AFDD - Chile; Mabel Gutiérrez - Argentina; Ligia Bolívar - Venezuela; Nelly
Gutiérrez - Perú. | 
| Panel 2
 | "Experiencias a nivel de comunicación y procesos de investigación"
Villa Grimaldi - Chile; Agrupación de Sobrevivientes - Chile; Abuelas de Plaza de Mayo -
Argentina; Agrupación de Familiares - Bolivia. | 
| Panel 3
 | "Experiencias en el campo político"
AFEP - Chile; A.P.DDHH - Peñalolén - Chile.
Madres y Familiares - Argentina. 
Agrupación de Familiares - Bolivia.  | 
Domingo 15 de diciembre de 1996
 | 
| 0900
horas
 | Trabajo de Comisiones y Revisión de propuestas y Resoluciones.
 | 
| 1100
horas
 | Plenario sobre Propuestas y Resoluciones del Seminario.
 | 
| 1230
horas
 | Acto Cultural de Clausura del Seminario.
 |